EL
MAESTRO FERNANDO TRUJILLO MALPARTIDA
Aun
cuando ingresamos a las aulas no tuvimos la dicha de conocerlo, sí sabíamos de
él. Era una persona de especial significación en la vida de Huánuco cuando aconteció
su trágico deceso.
Naturalmente,
no tuvimos tampoco la fortuna de su magisterio, pero sí ser emotivos receptores
de los relatos que sobre él hacían sus
colegas que fueron nuestros profesores. También de las fervorosas referencias
que nos brindaban sus ex alumnos.
Fernando
Trujillo, a quien cariñosamente llamaban “Fer”, fue una persona que se
distinguía por su trato cordial y exquisito, esa personalidad brillaba en las aulas donde los alumnos eran sus
amigos.
Era
de los maestros cuya clase pedían los alumnos que continuara, su capacidad
retórica envolvía el contenido de sus explicaciones de un halo poético, sus
amigos lo llamaban “Pico de Oro” por su grandiosa calidad oratoria, pero junto
a ello estaba su inefable presencia humana.
Esa
grandiosa humanidad producto de su intensa actividad social como hombre de vida
institucional; artista, exquisito cultor de la música y la poesía, Profesor y
Abogado, pero por sobre todo amigo, amigo sin límites.
Fue
uno de los fundadores y primer Presidente del Club “León de Huánuco” en 1946 en las aulas leonciopradinas y su
primer presidente, trabajando al lado de uno de los directores estelares del
colegio el Dr. Antonio Marroquín Andía.
Su trágica desaparición
constituyó una tragedia para el pueblo de Huánuco, hasta ese entonces no vimos
jamás tantas manifestaciones de pesar y su sepelio simbólico, pródigo en
discursos, expresó con loas la grandiosa dimensión de su persona.
Reproduzco algunos párrafos
del discurso que pronunciara el entonces director del colegio, Dr. Juan
Guillermo Zela Koort:
“Cuando las multitudes se congregan es porque las une y
conmueve una gran alegría o un inmenso dolor”, así decía a sus alumnos ese
ilustre profesor de Psicología que fue Fernando Trujillo Malpartida. Y cuanta
razón tenía él al expresarse así, acá estamos reunidos, en este momento, sus
colegas y amigos, sus parientes y alumnos para rendirle, henchidos de profundo
dolor, nuestro postrer homenaje.- Quijote le llamaban sus compañeros de trabajo
y en verdad que lo era, en el más noble sentido del vocablo, pues fue su
personalidad una afortunada amalgama de idealismo y valor, de cristianianismo y
desinterés material.- Fue maestro en la acepción helénica de la palabra, es
decir: un conductor de juventudes, en el pensamiento y en la obra, unido a
ellas por su indestructible eros pedagógico. Fiel a sus principios y leal a sus amigos, la vida y obra de Fernando
Trujillo, es para la juventud de Huánuco, lo será para las generaciones
venideras, una fuente inagotable de sugerencias
y un manantial inextinguible de ejemplar comportamiento”.
Otro maestro estelar de los
claustros leonciopradinos, lo despidió con estas expresiones:
“Ya no más los alumnos leonciopradinos fortalecerán su
mente con las excelencias de su dialéctica y el sortilegio fascinante de su
verbo. Ya no más el espíritu de Fernando impondrá su jerarquía en las
instituciones sociales de cultura y de arte que diera vida y calidad”.
Su exalumno Antonio
Franciscovich Rojas, entonces estudiante universitario, en nombre del Centro
Departamental Universitario Huánuco, expresó:
“Y, dondequiera que estuviéramos, a cualquier parte que
fuéramos, en la marcha ascendente de nuestra vida, irás a la vanguardia, con tu
consejo oportuno, la palabra fácil, el impulso generoso, el ideal supremo, tu
emoción institucional, el cariño ascendrado a la tierra … En la valoración
tardía de tus cualidades se te proclama Maestro Huanuqueño”.
Hubieron muchos discursos y
artículos más, exaltando las virtudes y valores de que estuvo adornado Fernando
Trujillo Malpartida, solamente hemos tomado aquellos que guardan relación con
su función docente.
Indiscutiblemente él es uno
de los más grandes maestros que ha tenido nuestro glorioso plantel, por eso
nuestro homenaje, porque sigue siendo una figura paradigmática para quienes
ejercen la docencia en los “plácidos
claustros santuarios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario