EL MAESTRO EZEQUIEL CASTILLO CARDENAS
Don Ezequiel Castillo Cárdenas es uno de los profesores para quien se
reserva la categoría de maestros en nuestra Promoción.
Dueño de una imagen serena, llegó hasta nuestra aula del Cuarto “A” para
dictarnos el curso de Literatura, con voz suave, no necesitaba alzarla para que le prestáramos atención, desde el
pupitre donde se ubicaba.
Nunca le vimos llevar un apunte, iniciaba la clase pidiendo un cuaderno
para verificar desde donde debería continuar el dictado del curso
Su explicación la hacía con lenguaje sencillo y ameno, utilizando los términos
con mucha propiedad, atrayendo la atención con sutiles inflexiones de voz.
Era dueño de una extraordinaria erudición, para profundizar sus explicación recurría a
referencias de sus lecturas, que pudimos colegir eran muchas.
Su lenguaje correcto enmarcaba su conceptualizada temática, que discurría
generosa para impartir sus enseñanzas.
El Maestro Ezequiel Castillo nació en la ciudad de Panao en 1902. Fue
Profesor de Castellano, Literatura e Historia del Perú a un sinnúmero de
promociones de nuestro glorioso plantel, periodista fundador de periódicos y
revistas.
Fue un reconocido político y luchador social que sufrió las consecuencias
de su militancia durante el ochenio.
Fue dueño de una gran versación humanística, realizó un importante
trabajo de investigación histórica y cultural titulado “Huánuco y su prestigio
ante la historia”, el año 1955.
En este libro nos presenta los hechos de significación histórica en los
que tuvo protagonismo nuestro pueblo, así como las personajes que le han dado
relieve histórico.
También escribió el libro “Cuentos inéditos y personajes inolvidables”,
en el que figuran los relatos “El Puma”, “Cacaraco”, “El Warmimandanam” y otros
sobre temas costumbristas, el mismo que fue publicado después de su
fallecimiento el año 2010.
Fue un reconocido intelectual, fundador y Presidente de la Asociación
de Escritores y Artistas de Huánuco.
Con el Maestro Ezequiel Castillo Cárdenas tuvimos el privilegio de
recibir una cátedra en cada una de sus clases, donde aparecían en justo
equilibrio su magisterio y su erudición, de ahí que su recuerdo sea
imperecedero.
Buena referencia del maestro, Ezequiel!!
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminar